MONOCROMADORES:


         
           
En muchos métodos espectroscópicos, es preciso o  deseable poder variar, de forma continua y en un amplio intervalo, la longitud de onda de la radiación. Este proceso se denomina barrido de un espectro. Los monocromadores se diseñan para efectuar barridos espectrales. Están compuestos por (1) una rendija de entrada que proporciona una imagen óptica rectangular. (2)Un lente o espejo colimador que produce un haz paralelo de radiación. (3) Un prisma o red que dispersa la radiación en sus longitudes de onda individuales. (4) un elemento focalizador que forma de nuevo la imagen de la rendija y la enfoca en una superficie plana denominada plano focal  (5) una rendija de salida en el plano focal, que aísla la banda espectral deseada. Además la mayoría de los monocromadores tienen ventanas de entrada y salida, cuyo diseño protege a los componentes del polvo y de los humos corrosivos del laboratorio.


Monocromadores de Prisma:

Los prismas pueden utilizarse para dispersar la radiación UV, visible e infrarroja. Sin embargo el material usado para su fabricación diferirá de acuerdo a la región de longitudes de onda.

Ir a  la siguiente página

Ir al índice